Entrada fija

Antolín Sánchez: «No he visto hasta ahora una radiografía completa de la Revolución Bolivariana»

Premio Nacional de Fotografía, pero sobre todo autor prolífico y de reconocida diversidad estética, Antolín Sánchez apunta temas obsesivos: la ausencia de crítica, la post edición y el registro de la realidad actual son algunos de estos. Continúa leyendo Antolín Sánchez: «No he visto hasta ahora una radiografía completa de la Revolución Bolivariana»

Entrada fija

Ricardo Gómez Pérez: «La crisis ha llevado a la fotografía a ser un medio de psicoanálisis»

Nacido en Caracas en 1952 y perteneciente a una generación que todavía se aferra a la estética clásica de la fotografía química, el fotógrafo Ricardo Gómez Pérez abandonó, no obstante, esos cánones para asumir a plenitud las bondades de la tecnología digital Continúa leyendo Ricardo Gómez Pérez: «La crisis ha llevado a la fotografía a ser un medio de psicoanálisis»

Entrada fija

María Teresa Boulton: «La fotografía es algo absolutamente emocional»

El aumento del interés, el sesgo político, la carencia de escritura y reflexión, y su propio trabajo fotográfico son temas que se abordan en esta entrevista con María Teresa Boulton, una de las más sólidas investigadoras de la fotografía en Venezuela. Continúa leyendo María Teresa Boulton: «La fotografía es algo absolutamente emocional»

Entrada fija

Alexis Perez-Luna: «Necesito un espectador con educación para el silencio»

Alexis Pérez-Luna es uno de los más activos fotógrafos venezolanos, constituido en maestro de generaciones. En esta entrevista hablamos sobre las pulsiones que determinan su quehacer fotográfico y sobre la realidad que lo agobia. Continúa leyendo Alexis Perez-Luna: «Necesito un espectador con educación para el silencio»

Entrada fija

Wilson Prada: “¿Dónde está el argumento teórico de la fotografía socialista?”

Los fotógrafos que teorizan sobre el hecho fotográfico son raros, aún aquellos que se dedican a la docencia. Wilson Prada es uno de esos raros especímenes capaces de problematizar la fotografía más allá de la captura de la imagen. Continúa leyendo Wilson Prada: “¿Dónde está el argumento teórico de la fotografía socialista?”

Entrada fija

​Leo Álvarez: «Cuando trabajas para prensa, no hay una libertad real de discusión»

A Leo Álvarez no se le entrevista, con Leo Álvarez se conversa… en una cafetería, expreso y tiempo mediante. Si no, no tiene sentido, porque al igual que en su trabajo fotográfico, el encuentro con Leo Álvarez resultará en una inmersión de largo aliento, donde será difícil separar verbo y gesto, gesto e imagen, figura y fondo. Continúa leyendo ​Leo Álvarez: «Cuando trabajas para prensa, no hay una libertad real de discusión»